Salud & Bienestar
La creciente amenaza de los patógenos resistentes a antimicrobianos
Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) son un gran problema para la salud pública. Generan un aumento de la morbilidad y mortalidad, aumentan los días de hospitalización y encarecen los costos de atención (1). Una proporción significativa de las infecciones pueden ser prevenidas con medidas conocidas, los aspectos más modificables son los asociados a procesos de atención, que es el foco de la mayoría de los programas de prevención y control de infecciones en la actualidad. (1) Existen numerosas cepas de patógenos que actualmente residen dentro de las clínicas y hospitales como la klebsiella Pneumoniae (KPC), clostridium difficile, rotavirus y COVID 19 entre otros.
¿Qué es el DEHP?
El di(2-etilhexil) ftalato (DEHP) Es una sustancia química inolora e incolora ampliamente utilizada en la industria y su función es ablandar plásticos rígidos. Debido a que los Ftalatos no están unidos químicamente al material al que se agregan, pueden liberarse desde los productos en los que es aplicado. Esta migración ocurre durante todo el ciclo de vida del producto, desde su manufactura y su uso, hasta su eliminación.
¿Qué determina la susceptibilidad a la infección por un virus?
Todos los individuos difieren en su susceptibilidad a las infecciones virales. Así, numerosos estudios han determinado que el curso clínico de cualquier paciente infectado con un virus está determinado en última instancia por la compleja interacción paciente-virus.